|
|

31 de Marzo del 2006
Hermana del matemático
pedirá al Ejército que colabore EE.UU inicia nueva ofensiva para dar con el
paradero de Boris Weisfeiler por Carlos González Isla
Científico
desapareció en enero de 1985 cerca de Colonia Dignidad, y su
hermana y EEUU están empeñados en encontrarlo pese a que han
pasado 21 años del incidente. Hasta el momento se sabe que una
patrulla militar lo entregó al enclave alemán y por ello es
importante la ayuda del Ejército. La nueva ofensiva
comunicacional fue reforzada con una foto diseñada por el FBI.
Una nueva
ofensiva para dar con el paradero del matemático
norteamericano Boris Weisfeiler, desaparecido en las cercanías
de Colonia Dignidad en 1985, inició este viernes la embajada
de los EEUU en Chile, junto la hermana del científico de la
Pennsylvania State University, Olga, la cual quiere
reunirse con el Ejército para reunir más información.
Olga Weisfeiler admitió que está solicitando una
entrevista con el nuevo Comandante en Jefe de la institución,
Óscar Izurieta Ferrer, a fin que colabore con la investigación
que instruye el juez Jorge Zepeda.
Los antecedentes
que se manejan sobre la desaparición del Weisfeiler,
originalmente un ciudadano ruso de origen judío que se asiló
en los EE.UU, señalan que una patrulla del Ejército lo detuvo
y lo entregó a Colonia Dignidad ese año.
El tema es de
alta preocupación para Estados Unidos, a tal punto que fue
tratado en la reunión que la secretaria de Estado, Condolezza
Rice, sostuvo con Ricardo Lagos antes de abandonar el poder,
según reconoció el embajador Craig Kelly.
“Resolver
este caso es una gran prioridad para esta embajada,para mi
gobierno y para el pueblo norteamericano. También es un caso
humanitario, una familia ha sufrido mucho buscando
información”, dijo el diplomático.
En el marco de la
nueva campaña de búsqueda, el representante diplomático dio a
conocer dos imágenes desarrolladas por el FBI, que muestran
cómo sería Weisfeiler hoy, con el objetivo que la ciudadanía
entregue información sobre el paradero del científico. Olga
Weisfeiler dijo sentirse “frustrada” porque ya han pasado 21
años desde la misteriosa desaparición y todavía no tiene
ninguna información nueva de qué pasó con él.
No
obstante, expresó que pese a ese sentimiento seguirá buscando
saber la verdad y para ello pedirá al Ejército que la ayude,
porque a su juicio, deben existir documentos de la detención y
entrega a Colonia Dignidad.
En ese sentido, comentó
que intentó reunirse con el ex comandante en jefe de la
institución Juan Emilio Cheyre, pero éste no la quiso recibir,
argumentando que era un caso que estaba en manos de los
tribunales de justicia: “El Ejército no quiere reunirse
conmigo”, señaló.
Weisfeiler era judío y tenía 44 años
en 1985, y se ha especulado que podría haber sido un agente
secreto de Israel, pero Olga desmintió que la versión y señaló
que el matemático no tenía intereses políticos y que al
momento de la detención se encontraba en la Séptima Región de
vacaciones, lugar al que había llegado en diciembre de 1984.
___________
| |